viernes, 29 de mayo de 2009

La lavadora de Buniel


 Este es el Lavadero de Buniel rehabilitado, no hay placa conmemorativa. Para mi gusto ha quedado razonablemente bien, excepto donde esta el niño, que se ve como se fuga el agua y no esta bien rematado y en la esquina derecha que hay una filtracion. Estoy seguro que esto se solucionara rapidamente. Esta obra hacia falta y creo que arreglando estos pequeños detalles el conjunto sera bueno.

Obras publicas


Hace muchos años concretamente en 1.462, antes de que se descubriera América; Pedro Martinez de Mazuelo construyo este molino de Buniel. Posiblemente, ni soñara que un vecino suyo, quinientos cuarenta y siete años más tarde, pusiera su molino en un sitio que pudiera ser visto en todo el mundo. Seguramente mi antiguo vecino se preocupase más del cereal, del caudal del agua que movía su industria, de cobrar su molienda y de su familia que de la popularidad.
Las cosas han cambiado, ahora muchos de nuestros políticos (a todos los niveles), se preocupan más de salir en tal ó cual medio de comunicacion, de como están en las encuestas y de su imagen pública que de gestionar su trabajo de manera adecuada.
Esta placa puesta en el ya "Famoso Molino de Buniel", dice muchas cosas, por lo menos para mi parecer. Habla como si la reconstrucción de este molino la hubiera hecho una persona en particular, con su dinero, con su trabajo y como si hubiese sido en solitario.
No es así, esta obra se hizo con fondos públicos de gente que paga impuestos, de todo un colectivo de personas que agrupadas ponen dinero para hacer obras públicas. No es la obra personal de un señor, es el esfuerzo conjunto de mucha gente. Este pequeño detalle se le ha escapado al que mando poner esta placa en la que quizá debiera poner: Este molino fue restaurado por el Ayuntamiento de Buniel, siendo alcalde "Fulanito de tal".
Antiguamente los nobles y ricos comerciantes hacían donaciones para construir iglesias, mercados y otro tipo de servicios públicos; como se rascaban los doblones, ducados ó cualquier otro tipo de moneda de curso legal de su bolsillo se les ponía una placa como agradecimiento.
Creo que este no es el caso, creo que bolsillo particular en esta obra, no ha sido rascado, creo que esta placa debiera ser sustituida para no crear precedentes ególatras. En fin esta es mi opinión. La obra PAGADA POR EL AYUNTAMIENTO cuatro años más tarde, y gracias a unos fondos públicos va a quedar por fin acabada. Esto que digo es una opinión personal, por tanto discutible. Pero los que manejan fondos públicos, quizás debieran buscar mejor gestión de los mismos y el beneficio público, más que protagonismo personal. Buniel A.D. 2009. Que la Fortuna os sea propicia.

jueves, 28 de mayo de 2009

El Molino de Buniel.



Este molino estaba en Buniel hace más de cinco siglos, una construccion de piedra que ahora esta siendo reconstruido; gracias al dinero de todos los que pagamos impuestos. Singular forma de aprovechar la energía producida por la corriente del agua. Antiguamente en vez de llevar la contraria a la Naturaleza, se iba al lado de ella, se aprovechaba su fuerza y coexistiamos con ella. Los molinos en los ríos se basaban en aprovechar la energía producida por el agua para moler el cereal, no se llevaba el agua donde no la había, se acercaba la población donde estaba, por que era una forma de ahorrar esfuerzos y por consiguiente energía. Ahora se construye en vaguadas donde toda la vida ha habido torrentes, en paramos que carecen de agua, al lado del mar donde hay peligro. No se respeta la Naturaleza, solo nos acordamos de ella cuando se enfada y dice "a su manera" que estamos haciendo mal las cosas. Que no es bueno tener los animales encerrados en granjas, bañados en sus excrementos y hacinados. Entonces manda como respuesta un virus que se muta, que cambia de forma, que no lo podemos coger. Inunda zonas enteras donde no se hubiera debido construir, donde los árboles servían para fijar el suelo y retener la humedad. Nos pone en nuestro sitio.

El molino ha sido reacondicionado, junto con otras instalaciones del pueblo pero eso es tema para otra entrada.....































viernes, 8 de mayo de 2009

La television en Buniel y la junta.

Posiblemente en mi casa es donde se ven menos cadenas de television de Buniel. Todo el mundo ve la Sexta, menos mi familia y yo, no pasa nada. He oído en la radio, que en Buniel se ven las cadenas autonómicas, no es que tuviera impaciencia, pero me he puesto a sintonizar la television, y no las veo. La television excepto, las carreras de coches y de motos, algunas películas, "El hormiguero", 59 segundos y alguna cosa más, no es santo de mi devoción. Tengo interés en conocer la programación de la Junta de Valladolid, básicamente, por ver como negocian para quedarse con más cosas de Burgos y justificarlo en un medio de comunicacion. El diario de Burgos, ya les hace un trabajo importante, pero como era poco, necesitaban TV ( no vamos a ser menos). El parque tecnológico en Burgos, no es importante, ya va a hacer uno en Valladolid, seguramente investigaran y desarrollaran nuevas formas de extorsión a las provincias que forman la comunidad, esta que se inventaron los del pesoe y los pepe. Valladolid es un vampiro, que nos esta quitando proyección nacional "a mordiscos", El Banco de España, la Capital HISTÓRICA de Castilla, 12.000 libros algunos de mucha importancia histórica, han querido el Banco de Sangre (lo dicho, vampiros), el centro de investigación del cancer y algunas cosas más. El Sr. Herrera, "burgalés de pro", no defiende nuestros intereses, el alcalde esta en Madrid "a lo suyo". Debemos salir a la calle para evitar todos estos expolios. Debemos salirnos de esta Comunidad que nos canibaliza, que no ha existido y que nadie siente. AL 23 de Abril "que le vayan dando...". Burgos debe seguir un camino separado y diferenciado de Valladolid, sino, nos acordaremos cuando sea tarde, convertidos en barrio de una ciudad mediocre y sin historia como Valladolid. Aun es tiempo, de hacer cosas y buscarnos nuevas rutas sin semejante parasito, hablar con La Rioja, Cantabria y el País Vasco, que históricamente han sido los pueblos con los que mejor nos hemos comunicado. Esta junta rapiñera, se ha preocupado de bloquearnos las comunicaciones, con Santander, Logroño, El Pais Vasco y Madrid. Pero todo se acaba y es hora de ponernos en marcha. Valladolid, pesoe y pepe que te den......

viernes, 24 de abril de 2009

30 de Abril de 2009 . 20:30 Horas.

El día 30 de Abril de 2009, hay una concentración, frente al General Yague. Tenemos que ir para evitar un nuevo robo en Burgos:
El Centro de Oncología.
El Banco de Sangre.
Un Hospital Publico de verdad.
Si llevan el centro de Oncología, se llevaran el centro, su personal y el dinero público que arrastra. Un nuevo caso de robo, por parte de la JUNTA DE VALLADOLID, que cosa que ve, cosa que roba, para Valladolid.
Banco de Sangre, otro tanto.
¿Por que tenemos que tener un Hospital Privado, cuando la Sanidad es pública?. ¿Que manejos extraños y enriquecedores (para algunos claro), hay detrás de estos acuerdos?. Nos vuelven a robar, si a robar, las cosas hay que llamarlas por su nombre. ¿Que tenemos los burgaleses, diferente del resto de los españoles?. Valladolid es el ladrón. La solución es sencilla, desvincularnos del vampiro. Solicitar una Autonomía Uniprovincial y que les den por el.....
Desde la creación de esta pseudo-comunidad, la importancia de Burgos a nivel nacional ha ido en picado. Esto se tiene que acabar. Políticos pelotas que miran solo para Valladolid ó para Madrid. Nuestros interese no cuentan. ¡¡Burgos independiente ya.!!!. Hablare más del tema.

lunes, 20 de abril de 2009

Sobre nacionalismos buenos y malos.

La opinion autorizada de nacionalismos por una nacionalista..http://www.youtube.com/watch?v=ezYhUDCwDlc.Sin comentarios.

lunes, 6 de abril de 2009

1.Los Jovenes quieren locales. 2.Procesiones

1...Es lógico, Buniel es un pueblo a doce kilómetros de Burgos, no tenemos locales de ocio, excepto, la taberna de Quique. Las escuelas, debieran ser dejadas a los jóvenes,los viernes ó los sábados por turnos. La gente dirá, que las rompen, NO lo creo. Pero, para dejar tranquilos a algunos, se podría establecer que dos de ellos por turnos, se hicieran responsables de las mismas. Es una idea, pero si no damos responsabilidades a los jóvenes ; ¿Como queremos que sean responsables?. Joven es eso, de menor edad; no de menor inteligencia, ni de menor responsabilidad. Hay que darles, responsabilidades, para que las asuman, una de ellas tal vez fuesen los ratos de ocio en las escuelas. Creo que darían un buen uso de ellas. Soy algo menos joven que ellos, como para ir a las escuelas, pero me identifico mucho con sus carencias. En Buniel, no pueden hacer gran cosa. Jóvenes de Buniel, ya sabéis, pedid las escuelas, son tan vuestras como de todos los demás. Dentro de poco mis hijos irán creciendo, si en Buniel se crea un ambiente juvenil sano, es bueno para el pueblo y para todos. También se puede contar con el polideportivo.Un saludo y que la Fortuna os sea propicia.
2...Vi la procesión el Domingo, creo que sera una tradición que se va a perder. Los jóvenes no van al relevo de los más mayores, posiblemente porque se sienten muy poco identificados con la Iglesia Católica. Personalmente me da pena, por la tradición, yo no voy a ir nunca; por que no comparto las enseñanzas de la iglesia católica. Pero es una perdida para la cultura popular del pueblo. Aquí si que no puedo hacer nada, por que va en contra de mi filosofia.Ora pro nobis......