domingo, 9 de octubre de 2011

Plan Forestal de Buniel

PLAN FORESTAL BUNIEL 2011-2012


Los árboles son uno de los elementos reguladores de temperatura más baratos que existen, aportan sombra en verano, limpian el aire de polvo y dan elegancia a calles y plazas. Su implantación es barata y su mantenimiento es prácticamente nulo a los pocos años de plantarlos; podas y recogida de hojas únicamente.

Propongo la implantación de árboles de hoja caduca en Buniel del tipo Plátano, Tilo, Fresno, Nogal, Arce, Castaño de Indias o cualquier otro que aporte sombra en verano y deje pasar el sol en invierno, en toda el área urbana de Buniel, siempre y cuando las medidas de la calle lo permitan.
He tomado medidas en las siguientes calles y se pueden implantar fácilmente en:
Calle Briviesca, Calle Villadiego, Calle Salas, Calle Aranda de Duero y Plaza Mayor; todas ellas tienen al menos siete metros de ancho y ningún árbol.

El procedimiento de plantación pudiera ser practicar en el asfalto, en la zona de aparcamientos un hoyo de un metro de ancho, por uno de largo por dos de profundidad.
En ese foso se colocaría grava de drenaje al fondo y arena, pudiéndose obtener tierra vegetal de las excavaciones del AVE.

Plantación del árbol y cerramiento con una protección señalizada de al menos cincuenta centímetros de altura al fin de preservarlos de los excrementos de perros y los impactos de los automóviles al aparcar.

Al fin de facilitar los aparcamientos, la distancia entre dichas plantaciones dependerá de si el aparcamiento es en línea o en batería, siendo la distancia en línea seis metros y en batería de tres metros, para ello he tenido en cuenta que la máxima anchura de un vehículo para circular en carretera es de 2,60 metros y que el largo de la mayoría de coches no suele exceder de cinco metros.


Fuera del casco urbano sugiero, en principio, el camino de Cavia. Plantaciones de árboles de hoja caduca en la margen derecha del camino, (oeste), cada cinco o seis metros. Esta plantación daría sombra a caminantes y ciclistas en las tórridas tardes de verano.
Estimo que seria interesante ponernos de acuerdo con el Ayuntamiento de Cavia, para poner unos bancos para el descanso en la mitad de camino entre los pueblos.
También pido una finca para crear un parque forestal, donde los niños puedan plantar árboles de forma identificada por especie y por quien realizó la plantación.


La forma de realizar estos trabajos de una forma económica, seria utilizando la empresa municipal y contratando hasta final de obra a uno o dos empleados. Alquilando la maquinaria pertinente y estudiando posibles ayudas de parte de Diputación o Junta, si las hubiere. Aquí dejo unos datos del posible presupuesto de este plan.





Alquiler de mini excavadora a 115, 52 euros /día. por cuatro días  más otros cuatro dias de picador a 37,95 euros/dia…………………………………………………    613,88      
Alquiler de mini excavadora a 115,52 euros/ día por 15 días para la realización de los agujeros            ……………………………………………………………       1.732.8                                                                                    
Contenedores para residuos……………………………………………………   300                                                                                                                            
Materiales cuatro bordillos por arbol a siete euros por ochenta árboles (2.240 euros), arena para el fondo (drenaje), cemento y  gastos varios………………………  3.000
Total de la obra……………………………………………………………….....................5.646.68
IVA a pagar 18%................... ............................................................................1.016.40
Total…………………………………………………………………………....6.663.08
Personal a contratar…………………………………………………………… ..................4.000
Total del presupuesto de la repoblación de Buniel……………………………....................................................................10.663.08

Tendríamos OCHENTA árboles más en el pueblo completamente instalados y se mejoraría de manera sustancial, la imagen y la calidad de vida de todos los vecinos.

Para la plantación forestal en la finca, con dos días de maquina y un ahoyador (sacacorchos) seria suficiente 115,52+ 22,87= 138.39 X 2= 276.78+ (18% IVA)=326,60 euros. La plantación se haría el día 21 de Marzo con la Fiesta de la Primavera animando a jóvenes y niños fundamentalmente.

No hay incluidas posibles contribuciones de la Junta o de la Diputación.



miércoles, 5 de octubre de 2011

Malversacion de caudales públicos


Se considera malversación de caudales o efectos públicos su sustracción, o el consentimiento para que ésta se verifique, o su aplicación a usos propios o ajenos por parte de quien los tenga a su cargo.

Abuso de autoridad:
El derecho penal contempla el abuso de autoridad en sentido lato, como la figura delictiva que comete quien investido de poderes públicos realice en su gestión actos contrarios a los deberes que le impone la ley.

Cohecho: Delito que comete el juez o funcionario que dictamina de cierta manera a cambio de sobornos.

A la autoridad o funcionario público que abandonare su destino con el propósito de no impedir o no perseguir cualquiera de los delitos comprendidos en los Títulos XXI, XXII, XXIII y XXIV se le castigará con la pena de prisión de uno a cuatro años e inhabilitación absoluta para empleo o cargo público por tiempo de seis a diez años. Si hubiera realizado el abandono para no impedir o no perseguir cualquier otro delito, se le impondrá la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a tres años.


Destino indebido de fondos públicos. (Art. 260)
Será reprimido con inhabilitación especial de un mes a tres años, el funcionario público que diere a los caudales o efectos que administrare una aplicación diferente de aquella a que estuvieren destinados. Si de ello resultare daño o entorpecimiento del servicio a que estuvieren destinados, se impondrá además al culpable, multa del veinte al cincuenta por ciento de la cantidad distraída.

La acción consiste en dar una aplicación diferente de aquella a que están destinados los caudales o efectos que administra el funcionario publico. La acción propiamente dicha es la misma para el 1° y el 2° párrafo. En este se agrega un resultado: daño o entorpecimiento del servicio a que estuvieren destinados los fondos.

El encubrimiento
Articulo 277.* [Será reprimido con prisión de seis meses a tres años, el que, sin promesa anterior al delito, cometiere después de su ejecución, algunos de los hechos siguientes:
1. Ayudare a alguien a eludir las investigaciones de la autoridad o a sustraerse a la acción de ésta, u omitiere denunciar el hecho estando obligado a hacerlo;
2. Procurare o ayudare a alguien a procurar la desaparición, ocultamiento o alteración de los rastros, pruebas o instrumentos del delito, o a asegurar el producto o el provecho del mismo;
3. Adquiriere, recibiere u ocultare dinero, cosas o efectos que sabía provenientes de un delito, o interviniere en su adquisición, recepción u ocultamiento, con fin de lucro. Si el autor hiciere de ello una actividad habitual la pena se elevará al doble.]
El destino que se da a los fondos debe ser PUBLICO.

Ayer en el pleno hable de presunta malversación de caudales públicos en Buniel. El alcalde se ha ofrecido a facilitarme la información requerida en contra de la opinión de la Secretaria, que así lo manifestó de forma pública.

En Buniel se han recaudado entre 2005 y 2010 CUATRO MILLONES CIENTO OCHENTA Y SIETE MIL SIETE EUROS CON SETENTA Y SIETE CÉNTIMOS(4.187.007,77), de los 5.282.680,10 euros presupuestados.
Cuando entramos al Ayuntamiento quedaban apenas 200.000 ¿donde y como se ha gastado el resto?. ¿Alguien ve en nuestras vidas este dinero? ¿como se ha gastado y con quien?.
Quiero saber como, cuando y donde se ha gastado ese dinero, si se ha gastado de forma correcta y si ha habido lucro personal de alguien.
Si se ha gastado de forma negligente, ¿quien lo ha hecho y con que complicidad y encubrimiento?.

No lo hago de forma personal, lo hago como representación de los vecinos, esos vecinos que se han visto perjudicados en muchos servicios, esos vecinos que pagan impuestos y que no tienen calles asfaltadas, que no tuvieron limpieza municipal, esos vecinos engañados.

Si hay responsables, que tiene que haberlos, que asuman su responsabilidad en este desmán.

Que Fortuna depure responsabilidades, que yo las voy a buscar....

lunes, 3 de octubre de 2011

Autos locos

En Buniel hasta las piedras ruedan.... estamos en cuesta y no es la de Enero...


La mafia siempre esta alerta por si puede sacar algo de ello... vienen hasta los mejicanos

Los echan de Cataluña y vienen a Buniel....


Los deportivos en solitario, un clásico....¿Alguien ha visto un Ferrari familiar?

La sorprendente Pantera Rosa y su inseparable inspector....



¿Quien dijo que los pitufos no existian?

Malos, pero muy malos....Es mentira, me aguantaron el viernes por la noche....


La Pantera intentando "amañar la carrera con el coche piedra...



Las nuevas generaciones


¿Accidente o preparando la salida en Paddock?



Estos de aquí abajo, no se lo que me quieren decir......



Para mi lo mejor de las fiestas y lo más barato....


Por cierto en Buniel disfrutamos de mar y de sirenas.... para mi, el mejor disfraz aunque no ganó....(sin quitar méritos a los demás)...



Hubo gran participación en casi todas las actividades, perdón por la calidad de las fotos, pero es lo que hay....

Que Fortuna os sea propicia...

sábado, 17 de septiembre de 2011

Proximo pleno.

He planteado para el proximo pleno, las siguientes propuestas:

Acceso a la Información solicitada.

XXXX Daniel XXXXX XXXXXX, portavoz del Grupo Municipal de UPYD en el Ayuntamiento de Buniel y con domicilio a efecto de notificaciones en.............. expone:


El día 5 de Agosto de 2011 en el escrito 582/11 del Ayuntamiento de Buniel y del cual aporto fotocopia, he solicitado cierta información en el Ayuntamiento de Buniel.
El motivo para pedir esta documentación ha sido para explicar a nuestros vecinos, COMO, DONDE y CUANDO se han gastado la ingente cantidad de ingresos (mas de CUATRO MILLONES se EUROS) que han entrado en las arcas municipales y sobre lo que tenido frecuentes preguntas por parte del vecindario.
Para evitar posibles dudas, que hay planteadas, sobre un uso indebido de fondos públicos y en beneficio de la transparencia en la gestión, solicité dicha información.


Se me ha notificado que se me dejará tener acceso a ella en horario de Secretaría, pues la Secretaria ha insistido, (en su derecho), a tener controlada la información.

Aquí se produce un problema, yo soy un concejal que tengo que trabajar de lunes a viernes y algunos sábados, por lo que, me es TOTALMENTE IMPOSIBLE acceder en ese horario de trabajo.

Para solucionar este problema propongo tres soluciones:

1. Que se me deje la documentación en forma de fotocopias (la fotocopia no tiene valor legal ninguno) en la Sala de Juntas, que me abra el empleado a las siete de la mañana y si quiere que me cierre hasta las nueve de la mañana, (hora en la que debo irme a trabajar), para evitar la “posible desaparición/destrucción” de las fotocopias.

2. Que se me aporte la documentación (siempre en fotocopias, sin valor legal ninguno) para estudiármela en mi domicilio.

3. Que apoyándonos en las flexibilidad de horarios a la que esta adscrita la Secretaria, esta acuda al Ayuntamiento a las 20:00 horas varios días, hasta que yo pueda examinar dicha documentación. Para evitar el pago de horas extraordinarias este tiempo, puede compensarse con horario normal.


Dado lo delicado del tema, habiéndose descartado (de facto) una auditoria, y dado el derecho que me asiste para acceder a la documentación; entiendo que doy las facilidades máximas que puedo ofrecer para satisfacer las necesidades de seguridad de la Secretaria.
Entiendo que de no poder acceder en estas condiciones u otras similares a la documentación, se vería vulnerado mi derecho a la información.
Negándoseme, de hecho, el acceso a la información.

Aquí dejo una resolución que me ampara

Que se vulnera el derecho fundamental cuando de la situación se desprende una
clara voluntad de impedir el acceso a la información, no cuando se facilita de
manera defectuosa o incompleta, STS de 13/02/98, Ar. 2185 y STSJ de Canarias
de 3/02/99, Ar. 527.


y la otra propuesta es :

PLAN FORESTAL BUNIEL 2011-2012


Los árboles son uno de los elementos reguladores de temperatura más baratos que existen, aportan sombra en verano, limpian el aire de polvo y dan elegancia a calles y plazas. Su implantación es barata y su mantenimiento es prácticamente nulo a los pocos años de plantarlos; podas y recogida de hojas únicamente.

Propongo la implantación de árboles de hoja caduca en Buniel del tipo Plátano, Tilo, Fresno, Nogal, Arce, Castaño de Indias o cualquier otro que aporte sombra en verano y deje pasar el sol en invierno, en toda el área urbana de Buniel, siempre y cuando las medidas de la calle lo permitan.
He tomado medidas en las siguientes calles y se pueden implantar fácilmente en:
Calle Briviesca, Calle Villadiego, Calle Salas, Calle Aranda de Duero y Plaza Mayor; todas ellas tienen al menos siete metros de ancho y ningún árbol.

El procedimiento de plantación pudiera ser practicar en el asfalto, en la zona de aparcamientos un hoyo de un metro de ancho, por uno de largo por dos de profundidad.
En ese foso se colocaría grava de drenaje al fondo y arena, pudiéndose obtener tierra vegetal de las excavaciones del AVE.

Plantación del árbol y cerramiento con una protección señalizada de al menos cincuenta centímetros de altura al fin de preservarlos de los excrementos de perros y los impactos de los automóviles al aparcar.

Al fin de facilitar los aparcamientos, la distancia entre dichas plantaciones dependerá de si el aparcamiento es en línea o en batería, siendo la distancia en línea seis metros y en batería de tres metros, para ello he tenido en cuenta que la máxima anchura de un vehículo para circular en carretera es de 2,60 metros y que el largo de la mayoría de coches no suele exceder de cinco metros.


Fuera del casco urbano sugiero, en principio, el camino de Cavia. Plantaciones de árboles de hoja caduca en la margen derecha del camino, (oeste), cada cinco o seis metros. Esta plantación daría sombra a caminantes y ciclistas en las tórridas tardes de verano.
Estimo que seria interesante ponernos de acuerdo con el Ayuntamiento de Cavia, para poner unos bancos para el descanso en la mitad de camino entre los pueblos.
También pido una finca para crear un parque forestal, donde los niños puedan plantar árboles de forma identificada por especie y por quien realizó la plantación.


La forma de realizar estos trabajos de una forma económica, seria utilizando la empresa municipal y contratando hasta final de obra a uno o dos empleados. Alquilando la maquinaria pertinente y estudiando posibles ayudas de parte de Diputación o Junta, si las hubiere. Aquí dejo unos datos del posible presupuesto de este plan.





Alquiler de mini excavadora a 115, 52 euros /día. por cuatro días más otros cuatro dias de picador a 37,95 euros/dia………………………………………………… 613,88
Alquiler de mini excavadora a 115,52 euros/ día por 15 días para la realización de los agujeros …………………………………………………………… 1.732.8
Contenedores para residuos…………………………………………………… 300
Materiales cuatro bordillos por arbol a siete euros por ochenta árboles (2.240 euros), arena para el fondo (drenaje), cemento y gastos varios……………………… 3.000
Total de la obra………………………………………………………………..................... 5.646.68
IVA a pagar 18%................... ......................................................................... 1.016.40
Total………………………………………………………………………….... 6.663.08
Personal a contratar…………………………………………………………… .................. 4.000
Total del presupuesto de la repoblación de Buniel……………………………....................................................... 10.663.08

Tendríamos OCHENTA árboles más en el pueblo completamente instalados y se mejoraría de manera sustancial, la imagen y la calidad de vida de todos los vecinos.

Para la plantación forestal en la finca, con dos días de maquina y un ahoyador (sacacorchos) seria suficiente 115,52+ 22,87= 138.39 X 2= 276.78+ (18% IVA) = 326,60 euros. La plantación se haría el día 21 de Marzo con la Fiesta de la Primavera animando a jóvenes y niños fundamentalmente.

No están incluidas posibles contribuciones de la Junta o de la Diputación.

Como me gusta poner ilustraciones y fotos, y no he encontrado ninguna que venga a cuenta de esta entrada, os pongo una de mi compañero de candidatura en las anteriores fiestas...
No me extraña que no nos tomen en serio jajajajajaja...




Que Fortuna nos propicie sombra.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Una rampa al cielo

He hecho fotos con mi teléfono....

He subido y he bajado por ella varias veces.....


He buscado materiales o un suelo especial...
, incluso pregunte al galeno, si había algún local subterráneo...


¿Ande andaran me pregunto?....

La he medido, tiene 26,8 metros cuadrados y una barandilla de 15 metros, supera un desnivel de no más de metro y medio.
Busco y no encuentro los 24.843, 07 euros que se pagaron por ella. Algunos diran que 926,97 euros el metro cuadrado es barato... hay opiniones para todo pero a mi se me pusieron los ojos tal que así



¿Ande andarán los casi 25.000 euros ?.
Los busco...
Y no los encuentro....

¿ Tendrá acceso oculto al Cielo y no lo habré visto?.

En fin que os dejo una canción de Led Zeppelin, que me ha parecido apropiada, se titula "Una escalera al cielo".... Porque no son de Buniel, que si no, sería una rampa celestial




To be continued... (¿Habéis visto? en ingles).
Que Fortuna nos propicie una auditoria tecnica...

jueves, 11 de agosto de 2011

El tobogán más caro del mundo.


En Buniel entro mucho dinero para el volumen de pueblo que formamos. Así lo gastamos...

Un ejemplo caro es este tobogán, posiblemente el tobogán más caro del mundo.
Estos juegos instalados en la guardería y de poco más de un metro de altura nos han costado al Ayuntamiento de Buniel en el año 2009, la friolera de CINCO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA EUROS , ¿un poco caro, no?. Factura, 20/09 del 2009 emitida por Hidrycom Burgos S.L. al pueblo de Buniel representado (bien o mal) por su Ayuntamiento.

Os animo a que vayáis a mirarlos y preguntéis o miréis precios en internet
Si alguien se había preguntado donde se gastó el dinero el Ayuntamiento aquí tenéis una partida. Próximamente, habrá nuevas noticias. ¿Alguien desea que se haga una Auditoria en el Ayuntamiento? yo si.
Si queréis firmar un documento para pedirla, podéis escribirme a notedespistes@gmail.com.
Mucha gente quiere impedir que estas cosas se sepan, para mi es una obligación como Concejal de nuestro pueblo, informaros de esto.
Es información pública saber donde, como, cuanto y con quien nos gastamos los cuartos.
Que Fortuna nos libre de... no se todavia como llamar a cosas así...

sábado, 6 de agosto de 2011

Felpudos de Buniel



El periodista de calle de Bunielacien ha informado al Jefe de Periodistas, este ha transmitido la información al sub-director de redacción. El subdirector dada la importancia de la noticia, la ha comunicado al director de redaccion y este a su vez al director general. Dada la relevancia del mensaje, este ha pasado al Presidente de la compañía que regenta Bunielacien.
En un acto democrático, lo ha pasado al Consejo de Administración para así evaluar la perdida de activos en bolsa de Bunielacien Corporation; en adelante la Compañía,al publicar esta noticia. La Compañia ha decidido publicarla, sin miedo, sin ambages, la cruda realidad..
En fin,ahora, en primicia, la transmitimos:

El miercoles dia tres de Agosto, en la casa conocida como "la del barco", unos peligrosos delincuentes han sustraído los felpudos de las casa, trasladando los mismos hacia la puerta del garaje de dicho inmueble. Una nota amenazadora decía:

"TE HEMOS CONFISCADO TU FELPUDO"

Un autentico delito, que no debe quedar impune...
Que Fortuna nos conserve el felpudo.