sábado, 7 de mayo de 2016

Uralitacion Urbanistica Post Urbana y Arte Agrourbano Indigena en Buniel



Entrando por la antigua Nacional 620 y dándonos la bienvenida al pueblo nos encontramos uno de los monumentos emblemáticos de Buniel, el que llamaremos "Uralitacion Urbanística Post Urbana". Aquí dejo una foto del mismo en su esplendor....




Ya quisieran las grandes ciudades del mundo tener una muestra como esta del Arte Agrourbano Indigena imperante a finales de los 70 del siglo pasado.
Construido con materiales populares de la época, (con su cáncer incluido), es beneficiaria de la voluntad de nuestro Ayuntamiento por conservar las costumbres y arquitectura populares de Buniel, (no solo de Iglesias deshabitadas vive el arte en Buniel).

Esta obra de arte, sigue creando tendencias en el mundo artístico, incluso hay una corriente de pensadores que apoyan esta "forma de ver el arte" que ya tiene nombre: los "uralchabolianos" , un "trending topic" en el creativo mundo del arte relacionado con el medio ambiente.

Es utilizado como ejemplo de reutilizacion de materiales, así, de estas maneras, artisticamente, unas cubiertas superiores se ven trasformadas en soporte y cierre lateral; cuando otros derrochones las hubiesen llevado a un centro de reciclaje, ellos no, los "uralchabolianos" no desperdician nada, unas vallas de obra y somieres viejos que cualquiera hubiese enviado a la chatarra aquí se nos muestran  como formidable soporte estructural del conjunto, aportando ese... no se...¿ toque metálico? que da armonía a la obra.

Si nos fijamos más detenidamente en la obra, esas tejas colocadas al lateral nos llevan a pensar lo variable que es el mundo dependiendo si lo miras del derecho o tumbado de lado, todo un anzuelo para el desarrollo de la filosofía visual, sencillamente genial...


A los "uralchabolianos y uralchabolianas" se les distingue fácilmente en cualquier conversación, ya que siempre saldrá la expresión:"loquenoshemosahorrado", cuando os hablen de sus cosas. Se ha confirmado la presencia de importantes representantes de Fabricantes de Medicinas y Tratamientos contra el Cancer que subvencionaran este tipo de reutilizacion artistica de estos materiales.

Para equilibrar las fuerzas que acompañan al ilustrado visitante de Buniel en su entrada al pueblo, un donante anónimo nos ha dejado otra "obra" de arte de la reutilizacion.
Lo que, a primera vista, puede parecer una  "mierda de perro extragrande", en realidad es una muestra más del Arte como Elemento para la Reutilizacion de lo que algunos, equivocadamente, llaman desperdicios.

Lo fácil, lo egoísta, lo sencillo, hubiese sido limpiar la cuba del camión en un lugar apropiado, pero él no, él es un Artista del Hormigón que nos ha regalado, esta hermosa escultura.




Lo que en la fotografía se nos aparece similar a una "rana de cemento" que saluda a los vecinos y visitantes de Buniel a la entrada del pueblo,(esta enfrente de "Uralitacion Urbanistica Post Urbana"), es el apoyo imprescindible que equilibra las formas y los sentimientos del conjunto artístico que da la bienvenida al vecino, al viajero, al comprador, al posible futuro vecino y a todo aquel que pase por aquí, creando un Arco de Energia Positiva en la entrada de nuestro pueblo.

Lógicamente, nuestro Ayuntamiento, le ha dado la máxima protección como exponente de la belleza artística y cultural de nuestro pueblo, ni siquiera lo ha tocado.

Ha sido tal su integridad, su solvencia, su buen hacer, su preocupación y su laboriosidad con lo que se ha hecho con este monumento, que hace lo mismo para conservar los árboles que niños y mayores plantamos hasta el año pasado o por respetar la vegetación de nuestros parques no cortándola...




o dejando crecer la "vegetación de aquí" en nuestras aceras, como medio integrador de la Naturaleza en el paisaje urbano.


Estoy seguro que, ante tan magnas muestras de Uralitacion Urbanistica Post Urbana, Arte Agrourbano Indígena e Integración Natural de Vegetación en las Aceras y Carreteras de Buniel, las peticiones para venir a este Balneario del Arte y la Naturaleza en armonía, que se llama Buniel, serán ingentes, y todos veremos como nuestro pequeño Patrimonio Inmobiliario ve su subir, hasta cifras escandalosas. sus precios.

Veremos un aumento espectacular de la población, una nueva vecindad de calidad, culta, cosmopolita, moderna, esa población que se siente atraída por la limpieza, el cuidado de las calles, el detalle artístico espontaneo y la preocupación urbanistica y urbanita de su próximo Ayuntamiento.

No queda sino agradecer, en la misma medida y numero de sus méritos, al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento la labor efectuada en los ámbitos antes descritos de Conservación, Mantenimiento y Embellecimiento Artístico, Natural y Urbano del Patrimonio Municipal. Los vecinos vemos día a día lo que hacen, vemos sus preocupaciones y sus actos.


Que Fortuna nos escuche.

lunes, 14 de marzo de 2016

En mi opinión.

En mi opinión el pueblo que habitamos es muy feo, tal vez, algunos nacionalistas del pueblo piensen que porque es el pueblo donde habitan o es el pueblo donde nacieron es bonito porque si, yo no, sera porque conservo buena vista o carezco de gusto.

La pregunta que viene a continuación es: ¿que te parece feo? a lo que yo contestaría ¿y a ti que te parece bonito?, porque es más fácil enumerar las cosas con gusto que las "pedradas al mismo" y , ademas, te ahorras mucho tiempo.

En mi opinión, permitir los desmanes del AVE, sin alzar la voz, con el espíritu de la inevitabilidad y la falta de voluntad por evitar las tropelías a las que hemos sido sometidos los vecinos de este pueblo son dignos, por lo menos, de critica.

En mi opinión, el trabajador del Ay untamiento de este pueblo pudiera tener una actitud diferente hacia lo que es su profesión, pues algunos pudieran pensar, con o sin razón, que la única meta profesional que anhela es la terminación de su jornada laboral, que... con cumplir su horario más o menos, ya ha realizado su trabajo....En mi opinión personal, esa actitud no es buena; y su falta de actitud la sufrimos todos y , en  mi opinión, quizás la culpa no es del todo suya, pues algún general romano dicen que decía, "No hay malos soldados, solo hay malos generales.." y yo me fió mucho de según que generales romanos.

En mi opinión, imágenes como estas son dignas de un pueblo de incivilizados y de guarros, ¿lo somos todos? no, pero, de verdad, ¿nadie sabe quien ha hecho estos vertidos? , hay ruedas de tractor abandonadas, ¿cuantos tractores con esas ruedas hay en este pueblo?, hay tejas, ¿cuantos tejados hay en este pueblo en reparación?... es difícil de contar... lo entiendo...










La solución del Ay untamiento es cerrar el punto limpio y que tengamos que pedir la llave, ¿y los domingos? ¿y los sábados?, veremos crecer los vertidos inmorales e ilegales alrededor de nuestro pueblo rápidamente.

Quizás, desgraciadamente, es hora de poner una cámara en ese punto limpio en vez de cerrarle, porque si nos ponemos a cerrar cosas que no funcionan, a lo mejor hay que cerrar el Ay untamiento y nos ahorrábamos dinero todos.

En mi opinión, los que en años anteriores plantábamos árboles de forma desinteresada, por el simple gusto de hacer nuestro entorno más agradable; hemos visto que nuestro trabajo no ha servido de nada, que nuestras ganas de mejorar nuestro pueblo con arboles no son causa de preocupación alguna de nuestro Ay untamiento. Un Ay untamiento que deja morir de sed este verano los árboles que niños y mayores plantamos, que no les proporciona protección, que no repone las normales bajas en las repoblaciones, que no limpia de maleza las anteriores repoblaciones.Un Ay untamiento al que básicamente, le suda los huevos lo que le pase no ya a los arboles , sino al esfuerzo altruista de sus ciudadanos.

En mi opinión, esto no deja de ser una falta de respeto a los ciudadanos que participamos en ello, y, en mi opinión, es una patada al animo de la gente a participar en labores colectivas altruistas.

En mi opinión, esta es una de las razones por las que este año, no va a haber plantación popular.Y es la prueba fehaciente de que las administraciones, más que impulsoras del animo de la gente se convierten en obstáculos y que no es la fe de crear la que les impulsa, sino la de figurar...

Pero como digo, es mi opinión, y algunas veces acierto y otras no...pero si tengo claro que es mejor ponerte una vez rojo, que ciento amarillo...




Que Fortuna nos sea propicia.



sábado, 13 de febrero de 2016

Cimientoconpale



Nuevamente se esta arreglando la Iglesia de Buniel.
Se están utilizando tecnologías punta, he aquí un detalle del "calzado" del andamio.




Al parecer esta novedosa técnica antiterremotos se esta exportando a países con problemas sísmicos (Japón ente otros), y es base elemental para la cimentación en los nuevos rascacielos.

Podemos apreciar un detalle de la complejidad técnica de esta obra de ingeniería...





Esta compleja técnica denominada "Cimientoconpale" esta avalada por la "Universidad Inthebar", el Centro de Investigación para los Efectos Eólicos "Noslasopla" y el Gabinete de Estudios para la Seguridad en el Trabajo "Notepongasabajo"...



Atrás quedaron técnicas obsoletas como las patas niveladoras u otros tipos de sujeción de andamios


Cosas del siglo pasado y que no son acordes con las innovadoras técnicas modernas...

La construcción en Buniel, una vez más a la vanguardia...

Ademas, y esta es otra ventaja, cuando se acaba la obra siempre se puede utilizar el cimiento como combustible reciclable..

Vemos como cientos de miles de casas construidas en tiempos cercanos, han supuesto, por lo menos, un avance en las técnicas de construcción de las mismas...


Que Fortuna no nos ponga cerca..

jueves, 13 de agosto de 2015

Se acabaron las tonterías.

Ante la dejadez y la parsimonia del Ay untamiento, algunos vecinos vamos a poner en conocimiento de la Guardia Civil los agravios, los peligros sanitarios y la falta de seguridad que están generando las obras del A.V.E. en nuestro pueblo. La denuncia es este texto y se puede firmar hoy en el bar o en el centro cultural hasta las nueve.

Si queréis hacer algo por vuestro pueblo, podéis firmar, no es una demanda, es solo poner en conocimiento de la autoridad unos hechos que pudieran, (a mi parecer lo hacen), vulnerar normativas mediambientales, municipales y de circulación,(al igual que si veis a alguien robar llamáis a la Guardia Civil y nadie os demanda luego, no confundamos).

El texto , con sus luces y sus sombras es este:

Los abajo firmantes queremos denunciar y poner en conocimiento de la autoridad, el deterioro provocado por el excesivo tráfico de vehículos pesados claramente sobrecargados por la calle del Marqués hasta su incorporación a la antigua N-620, como consecuencia de la Obra del A.V.E.

El excesivo tráfico de vehículos está generando los siguientes daños a la circulación y patrimonio municipales:

Suciedad acumulada, no limpian en la calzada, desde el cruce de la antigua 620 hasta más allá de la entrada del pueblo. Están generando un lodazal que disminuye adherencia a los vehículos y generan peligro a la circulación.

Dicha suciedad, genera un polvo insalubre que genera perjuicios respiratorios y empeoramiento de procesos asmáticos. Los vecinos de Buniel abajo firmantes, no tenemos que sufrir esto, ya que es evitable.

 Generan peligro por el gran tráfico nocturno de vehículos sobrecargados rodeados de una nube de polvo (literal) , que de seguir así y junto con el deslizamiento inducido a los vehículos por el firme deslizante (provocado por restos de materiales que transportan estos vehículos),causara riesgo claro y cierto de accidentes claramente evitables. (La prevención es antes que la cura).

La infraestructura municipal de carreteras es claramente dañada, han echado tierra encima de una vía asfaltada (la que lleva al puente sobre la vía del tren).Han creado baches por el excesivo peso transportado por los vehículos. Se ha destrozado bordillos, asfalto y quitamiedos en dicho tramo.

Como apoyo a esta denuncia aportamos  texto de ORDENANZA TIPO DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA DE LA Federacion Española de Municipios y Provincias que en su Titulo II, CAPÍTULO IV.sobre LIMPIEZA DE LA VÍA PÚBLICA A CONSECUENCIA DE OBRAS Y ACTIVIDADES DIVERSAS dice lo siguiente:

Artículo 27.- Suciedad de la vía pública

1. Todas las actividades que puedan ocasionar suciedad en la vía pública, cualquiera que sea el lugar en que se desarrolle, y sin perjuicio de las licencias o autorizaciones que en cada caso
sean procedentes, exigen de sus titulares la obligación de adoptar las medidas necesarias
para evitar que se ensucie la vía pública, así como la de limpiar con la frecuencia adecuada la
parte afectada de la misma, y retirar los materiales residuales resultantes.

2. La Autoridad Municipal podrá requerir al responsable para que efectúe las acciones de
limpieza correspondientes.

3. Para prevenir la suciedad, las personas que realicen trabajos u obras que afecten a la vía
pública, deberán proceder a la protección de ésta mediante la colocación de elementos
adecuados alrededor de los derribos, tierras y otros materiales sobrantes de obra, de modo
que se impida la expansión y vertido de estos materiales fuera de la zona afectada por los
trabajos.

4.. Si fuera necesario, en base al hecho de que los vehículos de transporte dependientes de la
obra produjeran suciedad en la vía pública, se instalará un sistema de lavado de las ruedas
de esos vehículos. 

Firmamos en Buniel los siguientes vecinos para que sirva de denuncia pública de estos hechos y que en la medida de lo posible sean corregidas estas actuaciones

En Buniel a 14 de Agosto de 2015



Que Fortuna nos sea propicia

lunes, 10 de agosto de 2015

Echar un "polvo" en Buniel o el A.V.E.

Los que vivimos en Buniel, estamos viendo, día a día como nuestras casas se llenan de una ingente cantidad de polvo insalubre debido a las obras del A.V.E..

No voy a entrar a opinar sobre la necesidad de un AVE o de si para ir de Irun a Madrid hay que pasar por bayadoliz, que es otro tema para otro día.

En la foto se puede ver la niebla a la que nos vemos sometidos los vecinos de Buniel, por la dejadez de las autoridades y de los encargados de ejecutar las obras


Lo que si se, es que todo ese polvo, esta PERJUDICIAL NIEBLA, es grave y es EVITABLE.
Tan solo con regar la carretera y limpiarla TODOS los días, es más, imagino que estará dentro del presupuesto de la obra y si no lo esta, me da igual, he visto justificar desvíos presupuestarios 
vergonzosos,  mientras este, sin embargo, esta plenamente justificado y es de un importe económico mínimo.

El atentado al aparato respiratorio de los vecinos de Buniel con esta obra es palpable y puede ocasionar importantes perjuicios a personas con tratamientos asmáticos.









Una motoniveladora tapando el deterioro al que han sometido el firme asfaltado que, hasta la llegada del A.V.E., estaba en perfecto uso.



Las empresas llegan, hacen lo que pueden y lo que les pagan, sin tener miramientos y dejan atrás sus males, después, como pasa siempre en este país, no habrá responsables de nada (¿alguien se extraña?).

 Los vecinos de Buniel como consecuencia del trafico de camiones sobrecargados, maquinaria con orugas y demás vehículos pesados deteriorando el firme tendremos, (aparte de tener que ir con mascaras), volver a pagar las infraestructuras, otra vez..



Quizás es hora de que el Ay untamiento, además de verbenas y demás actos (que están bien), defienda la salud, el bienestar y los pulmones de sus vecinos (sobre todo de los niños), ademas de su patrimonio urbano, de las agresiones continuadas de gente que piensa que puede venir, contaminar y destruir nuestro pueblo, hacer lo que se salga de las narices y largarse impunemente y no hablo de las subcontratas, sino de las contratas, que nos tratan como pueblerinos a los que se puede pisotear impunemente.

Hay medidas que se pueden hacer de forma inmediata, si se quiere, como:

-El Ay untamiento puede solicitar una revisión de pesos y tacografos a la Guardia Civil de Trafico (por velocidad excesiva con vehículos sobrecargados en el pueblo), tenemos una hermosa bascula con acceso.

-Puede obligar a que limpien la carretera una vez al día, por lo menos, (aparte del riego continuo, lógicamente), sino llegaran las lluvias y tendremos las alcantarillas tapadas, (otro problemas más, que también pagaremos nosotros).

-Firma de un contrato vinculante para la reparación de la carretera.(creo que solo tienen buenas palabras y palmaditas en la espalda y digo creo, porque no lo se a ciencia cierta).


Cuando expuse esta queja por escrito al Ay untamiento se me contestó de la siguiente manera:

Atendiendo a su solicitud en relación con los perjuicios ocasionados a los vecinos de la Calle El Pinar por el tráfico de camiones vinculado a las obras del AVE, le participo que se nos ha señalado una persona de contacto como interlocutor, con quien se espera mantener reunión la próxima semana y a quien se trasladará, entre otras cuestiones, la necesidad de resolver la situación por usted planteada.

                Lamentando las molestias, en Buniel a 31 de julio de 2015.

Diez días más tarde, el problema no solo no esta resuelto, sino que se ha agudizado, trafico pesado polvoriento nocturno incluido.

Quizás lo que debiera hacerse es una manifestación, no se, si somos capaces de organizarnos para hacer verbenas y fiestas, seguramente también lo seremos para defender de manera JUSTA y EQUILIBRADA nuestros derechos; llamar a los medios de comunicación para que se hagan eco de nuestro problema,(alguno vendrá, seguro), que es, parece ser, lo único que en este país funciona.

Espero que el Ay untamiento tome cartas, de verdad, antes de que acabe la obra, tiene los medios, la potestad y la obligación de hacerlo.

La verdad, siempre pensé, que lo de echar un polvo en Buniel era otra cosa...


Que Fortuna nos propicie aire limpio.




domingo, 31 de mayo de 2015

Vientos electorales

RESUMEN DEL ESCRUTINIO DE BUNIEL

Escrutado: 100 %
Concejales Totales: 7
Votos Contabilizados: 255 66.75 %
Abstenciones: 127 33.25 %
Votos Nulos: 9 3.53 %
Votos En Blanco: 12 4.88 %


VOTOS POR PARTIDOS EN BUNIEL

Partido Concejales    Votos
PP         3 109     44.31 %
UPYD 2 63     25.61 %
PSOE 2 62     25.2 %


Asi ha quedado el Ayuntamiento de nuestro pueblo, la mitad del censo no ha ido a votar, supongo que son los que no viven aquí y están empadronados para pagar menos impuestos que en Burgos o por dejadez el día de la elección.

En las anteriores elecciones los resultados fueron estos:


RESUMEN DEL ESCRUTINIO DE BUNIEL

ESCRUTADO: 100 %

CONCEJALES TOTALES: 7
VOTOS CONTABILIZADOS: 247 72.65 %
ABSTENCIONES: 93 27.35 %
VOTOS NULOS: 5 2.02 %
VOTOS EN BLANCO: 8 3.31 %


VOTOS POR PARTIDOS EN BUNIEL
PARTIDO CONCEJALES VOTOS
PP        4        125 51.65 %
PSOE   2          59 24.38 %
UPYD  1          50 20.66 %


La verdad es que el desafío es importante, somos una población muy cerca de Burgos y es muy posible que si no le damos vida se termine convirtiendo en un dormitorio anexo a Burgos.

Cuando fui concejal y hasta la celebración de estas elecciones hice lo que en mi mano pude, promoví la Fiesta del Solsticio, la Repoblación Popular, la Exposición de coches antiguos y más cosas que los que vivís aquí ya conocéis, no lo hice solo, es imposible.

Me encontré con personas generosas que sin esperar nada a cambio colaboraron con ganas , entusiasmo y mucho trabajo. 

Los cocineros, los que bajaban sillas, mesas, recogían, preparaban, limpiaban, subían, bajaban, hacían pinchos o montaban mostradores son muestra de ello, ademas de su tiempo, su material, sus conocimientos y alguna vez su dinero, mucha gente desinteresada ha colaborado en estas acciones colectivas y son ejemplo vivo de lo que yo quiero para un pueblo, gente que tenga iniciativa, que hagan cosas, colaboradores y promotores.

Todas estas personas se merecen respeto, son ciudadanos que colaboran y los que no colaboran, pagan, y también son dignos de respeto.

Es por esto, que es necesario, es fundamental, es imprescindible la transparencia en lo público, que sepamos lo que se paga por cada cosa, de forma clara, con la factura de pago a la vista, así de claro y de sencillo, sin ambages. Simplemente seria lo natural, lo normal, lo cotidiano en una sociedad moderna. 
Es más importante la información que la coacción, es más necesaria la educación que las multas y si un ciudadano ve lo que cuesta limpiar las calles o se le informa de lo que pagamos por la retirada de residuos en vertederos anónimos seguramente cambiara su actitud de forma positiva.

Somos 550 habitantes y NADIE entendería que hubiese conversaciones o gastos municipales que no pudiesen hablarse a la salida de misa (el que vaya), o en la barra del bar (los que vamos) y en esta postura soy radical y lo soy porque soy español, se de que hablo, este país ha sufrido durante siglos secretismos, confabulaciones, pactos en oculto, robos, caciques, curas con mando en plaza y demás parásitos de nuestros recursos, es parte de nuestra Historia como lo es el pelearnos entre nosotros.


Goya lo pinto muy bien, dos mozos sanos y fuertes enterrados en barro hasta las rodillas, en vez de colaborar para salir de la mierda juntos se dedican a darse golpes. Es la realidad , pero no me gusta, se puede cambiar.

Es por esto, que el Ayuntamiento que entre debe ser transparente y no solo en las formas, no es lo mismo decir que la partida de festejos asciende a 40.000 euros anuales que mostrar lo que ha costado cada verbena o acto público por separado.

 En los actos de los que fui promotor puse las cuentas al día siguiente en este blog y en el tablón de anuncios del bar,nadie me critico, incluso recibí algún interesante consejo para reducir el gasto del pollo o del aceite, la transparencia aporta, enriquece y une a la población, esta es mi experiencia.

Seria muy interesante ampliar el tablón de anuncios junto con la pagina web del Ayuntamiento y publicar allí periódicamente las facturas más importantes, como por ejemplo el coste de arreglo de las calles, el coste de los espectáculos y todos aquellos gastos que no sean corrientes, junto con un resumen de los habituales como el coste del alumbrado público o el gasto de agua de riego.

Y si, ya se que están reflejados en las partidas, reconozco el idioma de la administración, pero lo que propongo NO ES ILEGAL y es moral, sin embargo, en no pocas ocasiones, en este país, hemos visto legalizar lo inmoral y utilizar las leyes para ocultar auténticos atentados a la razón y a nuestros recursos.

La gente soporta los errores y los entiende, dos de mis propuestas (que yo sepa) fueron erróneas y lo reconocí, nadie me crucifico, no fui azotado, actué de buena fé; eso la gente lo nota y entiende que hay errores, pero no perdonaran la ocultación, el engaño o la manipulación, porque les saca de las decisiones de su pueblo y pone a los ediles al mismo nivel que desgraciadamente vemos en TV.

Porque... seamos serios, ¿que decisiones hay que ocultar?, es la sencilla pregunta que se me ocurre.

El desafío que se presenta al Ayuntamiento es difícil, evitar el efecto dormitorio, ampliar y hacer bonito este pueblo (porque no lo es) y hacerlo con los recursos a su alcance, que pueden ser pocos o muchos según se mire, ya que hay muchas veces que la imaginación y las ganas son más necesarias que los recursos, sé de lo que hablo.


Que Fortuna ayude al Ayuntamiento.

sábado, 28 de febrero de 2015

Plantamos 2015

PLANTAMOS 2015



EL PRÓXIMO SÁBADO 21 DE MARZO, NIÑOS Y MAYORES, VOLVEREMOS A PLANTAR ÁRBOLES EN NUESTRO PUEBLO. LA CITA ES A LAS DIEZ DE LA MAÑANA EN EL AYUNTAMIENTO. POSTERIORMENTE EL AYUNTAMIENTO SUBVENCIONARÁ UN ALMUERZO A LOS TRABAJADORES.
EL QUE PUEDA QUE LLEVE AZADA O SIMILAR.

El sábado 21 de Marzo, se celebrará la ya tradicional plantación de árboles y posterior almuerzo popular para los que hallan trabajado en tan altruista y elogiosa acción. El año pasado dijimos de hacer unas placas con el nombre de los niños que habían plantado dichos árboles, pero no se hizo, este año procuraremos que si se hagan o las hagamos nosotros mediante un taller popular, según decidamos todos.

El viernes seis de Marzo se compraran las plantas, si alguien quiere hacer sugerencias sobre las especies, puede hacerlas a través del Ayuntamiento o comentarlas aquí mismo hasta la próxima semana.



El lugar elegido es el jardín con el que acaba el pueblo viajando hacia la antigua carretera de Burgos y desde allí repoblar un camino (para pasear en verano a la sombra) saliendo desde dicho parque.

Los árboles son uno de los bienes más preciados en las poblaciones, dan sombra en verano, atrapan el polvo de la atmósfera, regulan y suavizan el tiempo, aportan oxigeno y belleza a nuestro pueblo y lo que es mejor, lo hacen gratis, desinteresadamente; no reclaman nada, solo que les dejemos su espacio y que ningún idiota les maltrate, es algo sencillo, racional y que no debiera recordarse por lo obvio del asunto.

Que Fortuna nos propicie buen tiempo.